jueves, 17 de noviembre de 2011

PREGUNTAS

EJERCICIOS
-¿Que tipo de programa es?

R// Es programa Reproductor, Conversor.

- ¿ Que tipo de archivo permite abrir?

R// Audacity ( archivo, abrir)
- wav, alff
- ogg vorbis
- flac
- mp3
- proyecto audacity


- ¿Que hace cada uno de ellos ( REPRODUCTORES, CONVERSORES)?


R// Conversores se utiliza en reproductores de sonido de todo tipo, dado que actualmente las señales de audio son almacenadas en forma digital (por ejemplo, MP3 y CDs), y para ser escuchadas a través de los altavoces, los datos se deben convertir a una señal analógica. Los conversores digital-analógico también se pueden encontrar en reproductores de CD, reproductores de música digital, tarjetas de sonidos de PC, etc.
- ¿ cuanto tiempo dura el nuevo archivo ?

R// 14 Segundos

- ¿ Que hace cada uno de ellos?

R// Cuando se agrega el efecto fade in y fade out lo que pasa es que empieza y termina mas lento, luego reposa 2 segundos.


- ¿ Que hace fada in y fada out?

R// FADE IN : Este efecto es especialmente útil cuando tenemos un archivo de sonido cuyo inicio es demasiado intempestivo o repentino, al cual se aplica un efecto de Fade In para incrementar progresivamente la amplificación de menos a más.

FADE OUT: funciona de manera inversa al Fade In, y se aplica generalmente al final de un track de audio que haya terminado de manera repentina, sea por que el archivo de audio esta cortado o incompleto al final, para disimular este termino intempestivo, seco y repentino de un archivo de audio, se aplica un Fade Out, el cual irá disminuyendo el volumen progresivamente hasta llegar  a cero.


- ¿ definicion  y como se consigue?

R//   WAV, de WAVEform audio format, es el formato para almacenar sonido en archivos desarrollado en común por Microsoft e IBM.
El soporte para archivos WAV fue construido en Windows 95, lo que lo hizo estándar de hecho para archivos de sonido en PCs.
Los archivos de sonido WAV terminan con la extensión .wav y se pueden reproducir con casi todas las aplicaciones Windows que soportan sonido.

MPEG-1 Audio Layer III o MPEG-2 Audio Layer III, más comúnmente conocido como MP3, es un formato de compresión de audio digital patentado que usa un algoritmo con pérdida para conseguir un menor tamaño de archivo. Es un formato de audio común usado para música tanto en ordenadores como en reproductores de audio portátil.
MP3 fue desarrollado por el Moving Picture Experts Group (MPEG) para formar parte del estándar MPEG-1 y del posterior y más extendido MPEG-2. Un MP3 creado usando una compresión de 128kbit/s tendrá un tamaño de aproximadamente unas 11 veces menor que su homónimo en CD. Un MP3 también puede comprimirse usando una mayor o menor tasa de bits por segundo, resultando directamente en su mayor o menor calidad de audio final, así como en el tamaño del archivo resultante.

OGG: Es un formato contenedor, desarrollado por la Fundación Xiph.org y es el formato nativo para los códecs multimedia que también desarrolla Xiph.org.
El formato es libre de patentes y abierto al igual que toda la tecnología de Xiph.org, diseñado para dar un alto grado de eficiencia en el "streaming" y la compresión de archivos.

jueves, 4 de agosto de 2011

3.
- A que se refiere el termino " una imagen vale mas que mil palabras.

R// Aque todo entra por los ojos es decir que uno casi siempre se fija en el fisico, como se viste menos los sentimientos eso lo dejamos de ultimo. por ejemplo cuando uno va a una entrevista de trabajo las personas lo primero que se fijan es en el fisico y en la forma de vestir .

- ¿ por que son importantes el uso de las imagenes o fotografias en las animaciones de flash?

R//  las imagenes son importantes por que se necesitan en el flash para tener un movimiento.
1.
¿ para que se utiliza la multimedia?

R// El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión (físicos o digitales) para presentar o comunicar información. De allí la expresión "multi-medios". 

¿ cuales cree que son las pautas generales para utilizar la multimedia?

 
R// QUÉ: Determinar con claridad el contenido.  Es preferible elegir un tema específico antes que un tema general.  Para definir el qué puede ser muy útil el uso del mapa conceptual. Es muy importante el proceso de búsqueda de documentación e información sobre el tema. Es necesario que la información seleccionada esté contrastada respecto a su veracidad, actualidad, exhaustividad y, además, adaptada al objetivo y la posible audiencia. Hay que determinar el alcance, la profundidad y la amplitud con que el tema se va a tratar. Las fuentes de información pueden ser diversas: personales, documentales, institucionales, etc.
 ¿Se debe implementar multimedia en las animaciones en flash?¿por que?

 R//  si por que tiene una mejor velocidad y por ende.  ( claridad con continuacion).

 

jueves, 21 de julio de 2011

¿ Porque es importante la creatividad?  

R// La creatividad: es importante porque tenemos la capacidad de pensar y crear cosas nuevas hechas por nosotros mismos que nadies las halla hecho.

¿Que deberia tener encuenta GERMAN ANGEL LOPEZ en la calificacion de las actividades?

R// primero que todo la puntualidad de la entrega de la actividad, que no sea copia , estar pendiente que los alumnos trabajen en clases y que no esten en otro cuento, el comportamiento en la sala, la presentación fisica y ante todo llegar puntual a clases...

¿ cómo creen que un banner apoyaria una pegina web?
R// Yo pienso que deberia guiarse por la presentación de la pagina como por ejemplo el titulo que sea llamativo..

jueves, 19 de mayo de 2011

PLANO GENERAL

El Plano general (P.G.) presenta a los personajes de cuerpo entero y muestra con detalle el entorno que les rodea. Lo podemos notar en la carátula de las películas mayormente. Abarca gran parte del escenario natural o decorado. Integra a los personajes en su ambiente. Se utiliza para comenzar una escena o para situar una acción.
PLANO DETALLE

El Plano detalle (P.D.), Solo muestra en su maxima expresion a un objeto. En esta parte se concentra la máxima capacidad expresiva. Sirve para enfatizar algún elemento de esa realidad.Destaca algún detalle que de otra forma pasaría desapercibido y hace sentir al espectador tener más interes. y permite ver una figura, persona u objeto de mas cerca para mayor fijacion.
PR!¡MER PLANO

El Primer plano (P.P), en el caso de la figura humana, recogería el rostro y los hombros. Este tipo de plano, al igual que el Plano detalle y el Primerísimo primer plano, se corresponde con una distancia íntima, ya que sirve para mostrar confidencia e intimidad respecto al personaje.
PLANO MED!¡O


Es la distancia adecuada para mostrar la realidad entre dos sujetos, como es el caso de las entrevistas.

PlAnO aMeR!¡CaNo..

PLANO AMER!¡CANO

  El Plano americano (P.A.), o también denominado 3/4, plano medio largo o plano vaquero, recorta la figura por la rodilla, aproximadamente, para mostrar la acción de las manos. Se utiliza desde los westerns porque las botas de cuero originales para los vaqueros eran un costo muy grande e innecesario para la producción de la película.

PlAnO gEnErAl LaRgO..

El Gran plano general o Plano general largo (P.G.L.) muestra un gran escenario o una multitud. La persona no está o bien queda diluida en el entorno, lejana, perdida, pequeña, masificada. Tiene un valor descriptivo y puede adquirir un valor dramático cuando se pretende destacar la soledad o la pequeñez del hombre enfrente del medio. Recoge la figura/s humana/s en contextos tan amplios en los que se pierde la figura o el grupo. Se da así más relevancia al contexto que a las figuras que se graban..

jueves, 3 de marzo de 2011

Paraíso travel
Introducción:
Cuenta la historia de dos jóvenes que viven en Colombia y se van indocumentados a Estados unidos ahí es donde empieza el drama. Reina y Marlon quienes deciden alcanzar una nueva vida lejos de sus familiares, sin saber lo que el destino les tiene preparado.

Todo comienza cuando los dos jóvenes se van de ilegales a nueva york, es un camino largo lleno de obstáculos y dificultades.
A los días Marlon y Reina logran cruzar la frontera de Estados Unidos juntos con otras personas que van en busca de un mejor futuro.
Se hospedan en una pensión de mala muerta, tienen una discusión donde Marlon se enoja por la manera que lo trata su novia, sale a fumar pero tiene problemas con la policía donde sale corriendo sin rumbo fijo. Se da cuenta de que esta perdido y solo piensa encontrar a Reina, teniendo hambre y frio una persona le brinda comida, la señora muy buena gente le da  trabajo, donde quedarse, le brida la mano en el momento indicado sin importarle lo que piense su marido.
El amor es lo que motiva a Marlon a sobrevivir en esa ciudad, la perdida de Reina es algo que él no se puede perdonar. Pero su obsesión por encontrarla lo hará perder un nuevo comienzo, entre ellos un nuevo amor.
Cuando al fin da con el paradero de Reina se da cuenta de que ella iba en busca de su mama y que tiene una hija.
También se da cuenta de que Reina ha cambiado sea convertido en una prostituta donde Marlon se decepcionado y decide seguir  su camino sin ella.
   
 
 

sábado, 19 de febrero de 2011

Ciudad de dios
Ciudad de Dios (en portugués: Cidade de Deus) es una película brasileña de drama criminal del año 2002 (distribuida fuera de Brasil en el 2003). Fue dirigida por Fernando Meirelles y Kátia Lund. Fue adaptada de una novela del mismo nombre de Paulo Lins, basada en una historia real.La película se enfoca en la guerra entre Zé Pequeño y Mané Galinha.

La película cuenta el desarrollo de la vida de Buscapé (Cohete) en Ciudad de Dios hasta los años 70, cuando los antiguos amigos forman ideas distintas sobre la dirección de sus vidas. El lugar es un sitio en el que el tráfico de cocaína, los asesinatos, la delincuencia juvenil y el soborno policial son algo cotidiano. Ciudad de Dios narra la vida de varias personas que habitan en una favela en Río de Janeiro a lo largo de casi treinta años, entre los sesenta y los ochenta. Su mismo rodaje estuvo condicionado por las relaciones de poder que vertebran este submundo: los realizadores tuvieron que pedir la colaboración del jefe de una favela para poder filmar en su zona y disponer así de las condiciones de seguridad adecuadas para poder realizar la filmación. El jefe autorizó la realización del filme con la condición de que se contratara a la mayoría de los actores y extras entre la misma gente de la favela, la gran mayoría de los personajes de la película fueron de ahí mismo, lo que contribuye también a dar mayor credibilidad a la historia.

lo que no me gusto fue: que los niños de muy corta edad ya sabian manejar un arma, mataba por dinero y consumian drogas en  ves de preocuparse por estudiar se dedicaban a robar y pensaba que combirtiendocen el matones era los lideres el barrio.

yo opino que: los niños deberian dedicarse a sus estudios para tener una vida mejor, y no buscar el camino mas facil para despues terminar con su vida. la guerra no lleva a nada solo a sufrimiento y desgracia.